Title Original Language:
Nuevos Hábitos de Consumo, Cambios Sociales y Tecnológicos
Abstract Original Language:
De entre esas nuevas o renovadas posibilidades de consumo – pues no siempre es fácil diferenciar en este ámbito lo radicalmente innovador de lo que constituyen versiones digitales que reimpulsan viejas figuras-, el informe se centra en el capítulo tercero en dos de ellas. En primer lugar, se analiza el comercio electrónico, como categoría ya bien consolidada y regulada, de realización de transacciones a través de Internet que ha dado paso y confluye con otras variantes de acceso al consumo a través de las nuevas tecnologías. Así, a continuación se aborda el consumo en el marco de la economía colaborativa, una vía emergente aunque en plena expansión de acceso a bienes y servicios, a la que subyace una compleja realidad que requiere ser observada desde diferentes puntos de vista. El cuarto capítulo del informe se detiene en el análisis de los nuevos medios de pago fuera de los canales bancarios convencionales que han proliferado gracias a los avances de la economía digital. La paulatina incorporación de algunos de estos nuevos medios de pago a las prácticas comerciales y a los hábitos de los consumidores añade facilidad a las transacciones, del mismo modo que suscita todavía algunos interrogantes en torno a cuestiones clave, como la seguridad y la privacidad, que requieren ser despejados. Conviene por tanto reflexionar acerca de su evolución pues, pese a que España se sitúa todavía en posiciones de salida en lo que a nuevos medios de pago se refiere, algunos de ellos, como PayPal, se utilizan más que métodos tradicionales como el cheque o el talón. Por último, del conjunto del análisis realizado en el informe se extraen una serie de conclusiones y propuestas que pretenden contribuir a la reflexión y el debate acerca de una realidad cambiante que requiere nuevas respuestas desde distintos ámbitos.